Acción · CAE Spain Hub

El CAE Spain Hub nace para aunar el esfuerzo colectivo de las personas e instituciones socias de CAE en España con la doble misión de poner en marcha procesos de información, incidencia política y acción desde España hacia Europa y viceversa, así como de alimentar una comunidad de aprendizaje y apoyo entre sus integrantes.

El CAE Spain Hub abre una perspectiva para pensar en Europa desde un lugar local: aunque pueda resultar a priori paradójico, abriendo este espacio sobre Europa se abre un espacio donde poder conversar sobre la necesidad de mirar y escuchar más a lo local y encontrar articulaciones mutuamente enriquecedoras con otras agentes y entidades en Europa. 

La existencia del CAE Spain Hub conlleva la tranquilidad de contar con una comunidad de pares que, a través de la puesta en común de información, el aprendizaje y apoyo mutuo, busca beneficiar a las personas y entidades socias a través de distintas formas. 

El Spain Hub cuenta con una coordinación rotativa de dos años y se reúne de forma periódica, principalmente online. Además, participa en los encuentros organizados por CAE y trata de establecer diálogos con los Hubs existentes en otros países vecinos con el fin de aprender, intercambiar buenas prácticas y apoyarles cuando sea necesario.

Cualquier persona o entidad socia de CAE puede solicitar su incorporación en el Spain Hub escribiendo a hola@reacc.org.

Los valores que nos guían son la colaboración, la transparencia, la escucha y el cuidado entre personas e instituciones socias, así como el seguimiento y la acción coordinada en torno de los temas principales que afectan al sector del arte y la cultura en España y en Europa.

Nuestro trabajo se central en cuatro ejes de acción, siempre desde el prisma del consenso y la acción colectiva coordinada:

1.Diseñar e implementar estrategias de incidencia política para interpelar a las instituciones públicas nacionales e internacionales a partir de declaraciones de documentos con carácter técnico.

2.Obtener representación en los órganos de participación y decisión de organizaciones representativas de profesionales del arte y la cultura en Europa, incluyendo a CAE y otras posibles organizaciones e instituciones.

3.Capitalizar la relación existente con CAE para:

    • Asegurar el acceso a la información recibida desde Europa con el fin de reforzar las propuestas a nivel local por parte de las integrantes del Spain Hub.
    • Poder analizar lo internacional para actuar en lo local en base a una red fuerte a nivel local de agentes interesadas en el nivel europeo.
    • Identificar posibles iniciativas donde poder incorporar a integrantes del Spain Hub.

4.Buscar alianzas y trabajar en conjunto para una búsqueda de financiación colectiva y compartida. Para ello, se hace importante monitorizar los diferentes modelos de financiación en otros países como punto de partida de análisis comparativos y propuestas originales en y desde España.

Revisa nuestro manifiesto en CASTELLANO CATALÁNGALLEGOEUSKERAINGLÉS

HITOS PRINCIPALES

  • Junio 2025: Participaremos del encuentro anual de CAE “BEYOND 2025” en Torino, Italia. 
  • Sep 2024: Participamos del X Encuentro Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte de España que se realizó en Santiago de Compostela. Contamos el trabajo del hub en la mesa “Redes Culturales”. 
  • Sept 2024: Participamos de la “Coimbra Conference: redes culturales y el futuro de Europa”: cuatro representantes asisten para presentar el Spain Hub.
  • Junio 2024: ¡Nos vamos a Malmö! A participar de “Beyond the Obvious”, el encuentro anual de CAE donde presentamos nuestro Spain Hub; sus principales logros, objetivos y próximos pasos. Te lo contamos todo AQUÍ 
  • Enero 2024: ¡Manos a la obra!: comenzamos con dos sesiones facilitadas por Kubbo donde nos reunimos las 10 entidades que conforman este hub para conocernos, pensarnos y definir nuestra ruta de navegación.
  • Julio 2023: 1era reunión de trabajo del CAE Spain Hub: en el marco VI Foro ‘Cultura y Ruralidades’ del programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte de España, celebramos una primera sesión de trabajo co-organizada por REACC y CAE que reunió a agentes culturales de España junto con el equipo de CAE. Lars Ebert, secretario general de CAE viajó también hasta Cuenca. Revisa todo lo que ocurrió en esa sesión AQUÍ
  • Marzo 2022: Somos parte de la Junta Directiva de CAE. REACC se hace socia de CAE y junto con ello, nuestra compañera Rocío Nogales, se integra en la junta directiva.
  • Mayo 2022: El Día de Europa fue el evento final de Amplify. Se transmitió desde Bruselas y reunió – presencial y virtualmente – a los 12 países participantes junto a responsables políticos, líderes culturales e institucionales de la UE con el objetivo de reivindicar, visibilizar y celebrar cultura.
  • Amplify, haz tuyo el futuro de Europa fue nuestro primer acercamiento con Culture Action Europe. Durante 2021 y principio de 2022 se hizo un llamado a 12 países europeos para reunir ideas, propuestas y recomendaciones sobre el estado del sector de la cultura en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. En España, quienes coordinaron la iniciativa fueron REACC e Interarts.

FORMAMOS EL SPAIN HUB

Conexiones Improbables, Euskadi
Karraskan, Euskadi
REACC
Feced, España
Espacio Rojo, Madrid
Círculo de Bellas Artes, Madrid
Guillermo Rodríguez, socio individual
Susana Pallarés, socio individual
Alberto González, socio individual